ekomm_logo

La Página de Economía.

[Home] [Economía][Comercio exterior] [Links]



Biografía

Bibliografía

Artículos

Links

GALBRAITH, JOHN KENNETH
Biografía

 John Kenneth Galbraith nació en 1908 en una comunidad de granjeros escoceses de Iona Station, Ontario, Canadá. Su padre era profesor hasta que abandonó su profesión por la agricultura. era una persona muy activa políticamente y uno de los principales oradores liberales de la comunidad.

 Después de instituto fue al College de Agriculture de Guelph, Ontario. En 1930, consiguió el permiso para estudiar su doctorado en la Universidad de California en Berkeley. En su tercer año en Berkeley se le envió a la Universidad de California en Davis para enseñar economía general y economía agrícola. En 1934 recibió su doctorado por una disertación sobre economía agrícola y se le ofeció un puesto en Harvard.

 Harvard en los años 30 era un lugar muy excitante para los economistas. Las teorías keynesianas estaban siendo elaboradas por Alvin Hansen y otros.

 Durante 1936 permaneció en Inglaterra en la Universidad de Cambridge, donde conoció y trabó amistad con miembros de la familia Kennedy.

 En 1938 colaboró en un estudio titulado Políticas Modernas de Competencia y Negocios. Fué la base de algunos de sus trabajos posteriores. En 1939 enseñó brevemente en Princeton, abandonándolo por un puesto gubernamental. En 1941 Roosevelt le nombra Administrador de la Oficina de Administración de Precios.

 En 1943 dimite de su cargo e intenta unirse al ejercito, es rechazado por su altura y se une a la plantilla de la revista Fortune, donde según él mismo, aprende a escribir. En 1951 publica un libro "La Teoría del Control de Precios", que fue ignorado por la mayoría de los economistas.

 En 1952 publica "Capitalismo Americano", en este libro Galbraith afirma que la sociedad americana padece una enfermedad, una enfermedad que radica entre la ideología de la competencia y la realidad de la economía de las grandes empresas. Presenta el concepto de "poder de contrapartida" (countervailing power) como el antídoto para esa enfermedad. La exiexistencia de concentraciones de poder, como en los sindicatos, no es perjudicial si actúan como contrapeso de otra concentración de poder. Este concepto ha sido añadido a la Teoría Económica General como la "teoría del segundo mejor" (Second best).

Bibliografía
 Descripción de la bibliografía.
Artículos
Links
  • Link 1
  • Link 2
  • Link 3
  • Link 4
Envíanos más información a: e-komm@lycosmail.com