Proyecto de Vinos a Japón |
|||
Capítulo 10 |
10. CRONOLOGÍA DE LA OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN
5/septiembre/1999: Asistimos a la Feria Hotels & Foodex Kansai en Osaka para presentar nuestro producto y comprobar nuestras posibilidades de acceso al mercado del vino japonés. Previamente a la Feria habíamos establecido contacto con varios importadores al efecto de la distribución de posibles pedidos de nuestros vinos, citándonos con ellos en el recinto ferial. Estos importadores eran:
Dives Trading (Japan) Co., Ltd No nos parecía un distribuidor adecuado ya que su actividad principal era la importación de otros productos de distinto sector al nuestro como barcos, maquinaria, etc.
Nihon Grande Champagne Co, Ltd. Ya distribuía otros vinos españoles y franceses a través de mayoristas y esto tendría como resultado un aumento de nuestro precio final de producto que no nos convenía.
Bunshodo Corporation Lo desechamos ya que, como el primer importador citado se dedicaba a otros productos sin conexión con el nuestro.
Gekkekian Sake Company, Ltd. Este importador parece el más interesante, conoce muy bien el sector de bebidas alcohólicas y muestra gran interés en conocer nuestros vinos, además distribuye tanto a mayoristas como a minoristas y restaurantes.
Podemos concluir que nuestra presencia en la Feria fue un éxito y varios importadores manifestaron su interés en adquirir pedidos de prueba de nuestros vinos para estudiar cómo funcionaría su distribución al consumidor.
18/enero/2000: Recibimos un pedido de Gekkeikan Sake Company, Ltd., principal importador en Japón, solicitando el envío de 500 cajas de Chapín de Oro Blanco fermentado en barrica, 250 de Chapín de Oro Tinto Crianza y 250 Señorío de Medina Azahara Tinto Reserva y Gran Reserva .
21/enero/2000: Enviamos factura pro-forma y borrador del contrato de compraventa confirmando el pedido de 18/enero/2000.
25/enero/2000: Recibimos confirmación de la factura y contrato.
27/enero/2000: Remitimos a nuestro cliente la factura comercial y contrato definitivo de compraventa y comenzamos a preparar el pedido para su embarque.
28/enero/2000: Empezamos a embalar nuestro producto en cajas y las colocamos en pallets estándar japoneses (1.100 x 900 mm) para facilitar allí su manipulación y transporte al comprador.
29/enero/2000: Recibimos a través de nuestro Banco mensaje SWIFT de nuestro cliente confirmando la apertura del Crédito Documentario.
20/marzo/2000: Se envía la mercancía desde el puerto de Valencia destino Tokio.