Volver al Indice

 

Proyecto de Vinos a Japón

Indice

Capítulo 2

 

Capítulo 1

 


1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

1.1. INTRODUCCIÓN

Nuestro proyecto es una simulación de exportación de vino a Japón. Siendo España el país del mundo con mayor superficie dedicada al cultivo de viñedos, con 1.150.000 hectáreas, y además también el tercer país productor de caldos después de Francia e Italia respectivamente; nos pareció lógico e interesante la elección de este producto para llevar a cabo una exportación con mayores posibilidades de éxito.

La opción de Japón como país destino de la exportación viene motivada por el estudio realizado en torno a su mercado y el análisis del sector que afecta a nuestro producto, apreciándose un boom del vino en su mercado debido al proceso de occidentalización que experimenta la sociedad japonesa. Desde 1995 la demanda de vino ha ido creciendo exponencialmente y en los dos últimos años se demuestra un interés en los vinos españoles siendo nuestra presencia hasta ahora casi testimonial (con un 4% de cuota de mercado - destacando los vinos fortificados D.O. Jerez y vinos D.O.C. Rioja-, situándose España en el quinto lugar de países exportadores).

Tras el estudio del gusto del consumidor japonés y de cómo han ido evolucionando las ventas de los vinos de la competencia en Japón (vinos franceses, italianos y alemanes principalmente) así como de las últimas tendencias en la demanda de vino , curiosidad por vinos procedentes de otros países como Chile, España o incluso de origen en Sudáfrica, decidimos apostar por una D.O. española relativamente reciente, muy dinámica, que además está creciendo y expandiéndose en el exterior: La D.O. Vinos de Madrid.
Los productos de la D.O. Vinos de Madrid se caracterizan por ser unos vinos de alta calidad, obtenidos a partir de un cuidado proceso de selección de las mejores uvas y sometidos a exhaustivos exámenes químicos y análisis organoléptico (cata) y controles de calidad por parte del Consejo Regulador de Denominación de Origen de los Vinos de Madrid. Todo lo anterior motivó la elección de estos vinos que además se adaptan a la demanda del consumidor japonés que empieza ahora a consumir vino de manera habitual y no con ocasión de celebraciones especiales


1.2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

INTRODUCCIÓN

La Denominación de Origen Vinos de Madrid debido, en parte a su reciente creación y en parte a sus rigurosos criterios de selección, no produce grandes cantidades de vino; aunque los que pasan estos controles son productos de alta calidad a buen precio.

Las características de las bodegas de la región son muy parecidas, bodegas con una antigüedad aproximada de 100 años con una tradición que ha pasado de padres a hijos, siendo éstos últimos los que han introducido las mejoras tecnológicas que requería la situación para mantener sus caldos entre los más premiados del país. Poseen en general una cartera de productos consistente principalmente en vinos jóvenes, que son normalmente los más conocidos. Sin embargo, estas bodegas han comenzado a elaborar crianzas y reservas con buenos resultados.

Los productos que pensamos eran más adecuados para el mercado japonés son los varietales en roble, los crianzas y reservas con preferencia hacia los vinos monovarietales, producidos con uva Malvar y Tempranillo. Los productos que ofrecen estas bodegas están muy cuidados en cuanto a presentación, aunque habrá que someterlos a algunas modificaciones para adaptarlos al mercado japonés (principalmente en cuanto al etiquetado).

[Volver a Inicio de página]